Simbolismo


1) Se llama simbolismo a todo conjunto de figuras o elementos que se utilizan para dar cuenta de otros de un modo arbitrario. Dicha asociación debe ser conocida por el receptor para que pueda comprender lo que se enuncia de un modo cabal. El simbolismo es una práctica común en diversas tradiciones religiosas, literarias, pictóricas, etc. Así, con un conjunto de elementos, ya sean gráficos o lingüísticos, se tiende a hacer referencia a cosas y situaciones que serían incomprensibles para un receptor fortuito y desinformado.

2) El Simbolismo es movimiento artístico y literario, que aparece en Francia durante la segunda mitad del siglo XIX, como reacción al naturalismo, ya que sus características están más bien dadas por la fantasía. La inquietud que muchos artistas experimentaban ante las consecuencias de la revolución industrial fue concretizada por el simbolismo, a través de un idealismo que recuperaba ciertas aspiraciones esenciales del romanticismo, como la reivindicación del humano frente al sistema. El nuevo movimiento se vinculó, entonces, al misterio y a la esencia espiritual de los objetos y de los seres, tratando de dar unos equivalentes plásticos de la naturaleza y del pensamiento, representando seres rodeados de un aura mágica y paisajes tenebrosos.

About the author

Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Glosario. and Blogger Themes.