Lingüística
1) La Lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje, como forma de comunicación humana en cuanto a sus códigos y sistema de símbolos, el uso de las distintas lenguas, sus puntos en común, y su evolución. La lengua oral precedió al lenguaje escrito, y la aparición de éste, revolucionó de tal modo la cultura por la posibilidad de documentar los hechos, que originó la historia.
Fue Ferdinand de Saussure, lingüista de origen suizo, nacido en 1857 y cuyo fallecimiento se produjo en 1913 quien se considera el padre de la moderna Lingüística, como sistema de signos que puede ser estudiada en su evolución, lo que se llama estudio diacrónico, o en un momento concreto dentro de esa evolución, lo que se denomina, estudio sincrónico. Es la Lingüística para este autor, una parte de otra ciencia más amplia, que es la Semiología.
2) La Lingüística es una disciplina que se encarga del estudio científico y profundo de la lenguas naturales y todo lo relacionado con ellas, entiéndase por ello: Idioma, léxico, forma de hablar, pronunciación, ubicación de las lenguas en un mapa étnico – cultural y la determinación y búsqueda de lenguas perdidas, entre otros aspectos que se enfocan en el habla del ser humano.
0 comentarios: