Comunicación
Un proceso de comunicación se pueden identificar los siguientes elementos:
- Emisor
- Receptor
- Mensaje o código (Combinación de sistemas de signos)
- Canal de comunicación (medio fisco como carta, teléfono, televisión, Internet, entre otros)
- Ruido (perturbaciones en la recepción del mensaje original)
Retroalimentación o feedback (la respuesta hacia el primer mensaje)

2) El término comunicación procede del latín communicare que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se trasmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás.
Para que un proceso de comunicación se lleve a cabo, es indispensable la presencia de seis elementos: que exista un emisor; es decir, alguien que trasmita la información; un receptor, alguien a quien vaya dirigida la información y que la reciba; un contacto por medio de un canal de comunicación.
Asimismo, que exista una información o mensaje a transmitir; un código o sistema de signos común al receptor y al emisor, donde el mensaje va cifrado, los signos pueden ser no lingüísticos (símbolos, señales e iconos) y lingüísticos (escrituras, sonidos, concepto asociado, sentido, etc.); y por último, que el mensaje tenga un referente o realidad.

Se llama sistema al conjunto de elementos que se relacionan entre sí y dependen unos de otros. Los signos que constituyen una lengua forman un sistema y son independientes, por ejemplo, las vocales
0 comentarios: