Comunicacion Visual



La Comunicación Visual suele ser directa y universal. Es la relación que existe de la imagen y el significado, debido a que la imagen es un factor directo de reacción y percepción, la imagen debe de tener un significado fácil de entender, que posee su propio significado. Como publicistas en el área de comunicaciones, sí queremos vender algún producto debemos colocar un significado que respalde lo que se está mostrando a primera vista en un cartel, en la web, etc.




2) La comunicación visual es un proceso de elaboración y recepción de mensajes visuales. En ella influyen: el emisor, el receptor, el mensaje, el código, el medio o canal y el referente. Es la comunicación en la que predominan las imágenes en la construcción de los mensajes. Entre sus funciones podemos resaltar: 


- Función expresiva o emotiva: Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental, su objetivo es transmitir emociones. 
- Función apelativa o exhortativa: Las imágenes de los mensajes publicitarios cumplen con esta función relacionada con la persuasión, cuyo objetivo es convencer. 
- Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es informar. Su función es ilustrar un texto o una noticia. Su uso es acusado en libros de texto o prensa, así como también en señales de tráfico. 
- Función poética o estética: Consiste en aquella imagen que busca la belleza con sentido artístico, estético. Son imágenes que valen en sí mismas.



About the author

Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Glosario. and Blogger Themes.