Bellas Artes
(Escuela de bellas artes)
1) El término Bellas Artes se popularizó en el siglo XVIII para referirse a las principales formas de arte que se desarrollaban principalmente por el uso de la estética, la idealización de la belleza y el buen uso de la técnica. El primer libro que se conoce que clasifica las bellas artes es Les Beaux-Arts réduits à un même principe, publicado en 1746 por el francés Charles Batteux el mismo incluyó en las bellas artes originalmente a la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía.
2) Las Bellas Artes son entendidas como aquellas producciones que el ser humano realiza para representar el mundo y la realidad que lo rodea de un modo particular, de acuerdo a los parámetros culturales de la sociedad en la cual está envuelto, etc. Se estima que las Bellas Artes son aquellas que se pueden disfrutar a través de la vista y del oído, razón por la cual casi todas las ramas artísticas podrían entrar dentro de este grupo.
Tradicionalmente, las academias de arte desarrollaron principalmente artes como la pintura, la escultura y la arquitectura. Esto se hizo especialmente visible a partir del siglo XVII, momento en el cual los reyes y monarcas absolutistas europeos contribuyeron a la formación de academias artísticas en donde se impartían las normas artísticos a seguir y que tenían como objetivo principal reproducir al rey y a su corte en diferentes escenas y situaciones.
0 comentarios: